
Gastos de compra de una vivienda en Andalucia, España
Hay distintos impuestos y gastos asociados a las transacciones de bienes inmuebles tanto en las reventas o como en la compra de nueva vivienda. A continuación una enumeración de los mismos.
Propiedad nueva de un promotor
Si compra una propiedad de nueva construcción directamente a un promotor, se aplican los siguientes impuestos:
IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido)
Para las propiedades residenciales (apartamentos, villas, adosados), el IVA se aplica al 10 % del precio de compra. Para los terrenos y locales comerciales, el tipo del IVA es del 21 %. Este impuesto lo paga el comprador y también se aplica a cualquier depósito o pago fraccionado realizado antes de la finalización.
Impuesto sobre actos jurídicos documentados (AJD)
En Andalucía, el tipo actual del impuesto sobre actos jurídicos documentados es del 1,2 % del precio de compra. También lo paga el comprador en el momento de firmar la escritura pública de compraventa.
Propiedad de segunda mano
Si va a comprar una propiedad de segunda mano, el impuesto aplicable es:
Impuesto sobre transmisiones patrimoniales (ITP)
En Andalucía, el tipo impositivo actual del ITP para las propiedades de segunda mano es un 7 % fijo del precio de compra declarado, independientemente del valor de la propiedad. Este impuesto lo paga el comprador y debe abonarse en un plazo de 30 días hábiles a partir de la firma de la escritura ante notario.
Costes adicionales tanto para propiedades nuevas como de segunda mano
Honorarios legales:
Aunque no es obligatorio contratar a un abogado, es muy recomendable hacerlo. Un abogado cualificado se encargará de la diligencia debida legal, revisará los contratos y garantizará una transacción fluida y segura. Los honorarios legales suelen rondar el 1 % del precio de compra, más el 21 % de IVA.
Si financia su compra con una hipoteca española, tenga en cuenta los siguientes costes:
Tasación de la propiedad: exigida por la entidad crediticia, suele costar entre 250 y 500 euros.
Comisiones de apertura de la hipoteca: suelen oscilar entre el 0,5 % y el 1 % del importe de la hipoteca, dependiendo del banco y de los productos financieros involucrados.
Costes adicionales:
Estos pueden incluir los gastos notariales, de registro y legales relacionados con la constitución de la hipoteca. En general, los costes relacionados con la hipoteca oscilan entre el 2,5 % y el 3 % del importe del préstamo.
Gastos de notario y registro de la propiedad
Estos gastos se basan en una escala móvil que depende del precio de compra, el número de documentos involucrados y las características de la propiedad. Como pauta general, los gastos de notario y registro representan aproximadamente entre el 0,5 % y el 1 % del precio de compra.
Plusvalía municipal (impuesto municipal sobre el valor añadido)
Se trata de un impuesto local que grava el aumento del valor del terreno desde la última venta. Normalmente lo paga el vendedor, salvo que se acuerde lo contrario. El importe exacto depende del tiempo de propiedad y de los tipos municipales. Un abogado o asesor fiscal puede proporcionar una estimación fiable una vez revisados los detalles de la propiedad.